Crítica en torno a la representación fílmica de la publicidad y el consumo: un caso del cine español
Resumen
Consumo y publicidad son dos fenómenos íntimamente ligados a la sociedad moderna y el discurso fílmico como reflejo de la realidad en la que nace no puede dejar de representarlos. El propósito del presente ensayo es abordar esta cuestión en su estado incipiente, es decir, antes de haber alcanzado sus actuales grados de desarrollo y competencia. Con ese fin se ha seleccionado un caso de la cinematografía española que presenta estas cuestiones de una forma especialmente explícita por el carácter crítico de su mensaje.
Palabras clave: publicidad, consumo, cine, Juan Antonio Bardem, ideología.
Consumption and advertising are closely related phenomena within modern society, so films, as reflections of the reality in which they are made, cannot help portraying them. The following essay attempts to cope with this subject in a phase previous to its current degrees of development and competency. To that end, the authors have chosen a Spanish film that depicts such matters in specially explicit way because of the critical message it conveys.
Keywords: advertising, consumption, cinema, Juan Antonio Bardem, ideology
Descargas
Número
Sección
Licencia
Global Media Journal México, publicación semestral, editada por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, México; el Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University, Laredo, Texas, Estados Unidos; y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Editores responsables: Dr. José Carlos Lozano y Dr. Francisco Javier Martínez Garza. Datos de contactos: jose.lozano@tamiu.edu, tel. (956) 326-3117 y francisco@itesm.mx, teléfono: (81) 83582000 Ext. 4655, Fax: 83284198. Reserva de derechos al uso exclusivo número: 04-2017-080814012900-203, expedido por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007 - 2031. Responsable de la última actualización de éste número: Dr. José Carlos Lozano. Fecha de última actualización: 11 de julio de 2017. El editor, no necesariamente comparte el contenido de los artículos y sus fotografías, ya que son responsabilidad exclusiva de los autores. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido, fotografías, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este número sin la previa autorización que por escrito emita el editor.