Cómo la ficción consume las series: Radionovelas, telenovelas y la narrativa latinoamericana contemporánea
Resumen
El artículo examina la curiosa relación reciproca entre las telenovelas y la literatura latinoamericana. El éxito de las telenovelas latinoamericanas, tanto domésticamente como en el extranjero, conduce a los escritores de ficción a tomarlas como competencia en el género narrativo. Para la teoría crítica, este género desafía asimismo los paradigmas teóricos. El artículo comienza resumiendo las teorías críticas universales y particulares sobre el melodrama, del cual se considera deriva la redacción de las telenovelas. El articulo muestra ejemplos de la interpretación de la telenovela hecha por escritores contemporáneos de ficción en América Latina, y destaca cómo descubrieron una manera de transformar a su competidor en una herramienta experimental.
Palabras clave: Telenovelas, literatura latinoamericana, género narrativo, teoría crítica, melodrama
This article examines the reciprocal relationship between soap operas and Latin-American literature, which success in Latin-American soap operas, both domestically and foreign, lead fiction writers to consider them as competition in the narrative genre. For critic theory, the genre challenges theoretical paradigms. The article starts summarizing the universally and particularly criticized theories about melodrama, from which soap opera redaction derivates. Contemporary Latin-American fiction writers’ interpretations of soap opera are shown, emphasizing the way they found to make from his competitors an experimental tool.
Key words: Soap operas, Latin-American literature, narrative genre, critic theory, melodrama.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Global Media Journal México, publicación semestral, editada por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, México; el Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University, Laredo, Texas, Estados Unidos; y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Editores responsables: Dr. José Carlos Lozano y Dr. Francisco Javier Martínez Garza. Datos de contactos: jose.lozano@tamiu.edu, tel. (956) 326-3117 y francisco@itesm.mx, teléfono: (81) 83582000 Ext. 4655, Fax: 83284198. Reserva de derechos al uso exclusivo número: 04-2017-080814012900-203, expedido por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007 - 2031. Responsable de la última actualización de éste número: Dr. José Carlos Lozano. Fecha de última actualización: 11 de julio de 2017. El editor, no necesariamente comparte el contenido de los artículos y sus fotografías, ya que son responsabilidad exclusiva de los autores. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido, fotografías, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este número sin la previa autorización que por escrito emita el editor.