Televisión, rutinas y vida cotidiana en mujeres de México, Guadalajara y Monterrey
Resumen
Basada en los hallazgos de la Cátedra Televisa en el Tecnológico de Monterrey, la ponencia explora la manera en que mujeres de distinta edades, ocupaciones y niveles socioeconómicos integran la televisión en sus rutinas diarias, y cómo varían sus modos de ver televisión y sus preferencias programáticas frente a los hombres. Mediante 1,200 encuestas y 90 entrevistas enfocadas a mujeres de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, el trabajo muestra cómo la adscripción de género se relaciona en gran medida con los modos de ver y con las preferencias de géneros y contenidos televisivos.
Palabras clave: Televisión, rutina, preferencias, género.
Based in the discoveries made by the Cátedra Televisa in Tecnológico de Monterrey, the document explores the way in which women of distinct ages, occupations and socioeconomic levels, integrate television in their daily routines; how they vary in the manners of watching TV, and their program preferences compared to those of men. By means of 1,200 surveys and 90 focused interviews to women from Mexico City, Guadalajara and Monterrey, the work shows how genre attribution is closely related to the ways of watching and the preferences of genres and TV contents.
Key words: Television, routine, preferences, genre.
Descargas
Número
Sección
Licencia
Global Media Journal México, publicación semestral, editada por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, México; el Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University, Laredo, Texas, Estados Unidos; y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Editores responsables: Dr. José Carlos Lozano y Dr. Francisco Javier Martínez Garza. Datos de contactos: jose.lozano@tamiu.edu, tel. (956) 326-3117 y francisco@itesm.mx, teléfono: (81) 83582000 Ext. 4655, Fax: 83284198. Reserva de derechos al uso exclusivo número: 04-2017-080814012900-203, expedido por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007 - 2031. Responsable de la última actualización de éste número: Dr. José Carlos Lozano. Fecha de última actualización: 11 de julio de 2017. El editor, no necesariamente comparte el contenido de los artículos y sus fotografías, ya que son responsabilidad exclusiva de los autores. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido, fotografías, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este número sin la previa autorización que por escrito emita el editor.