Industria musical, televisión y producción audiovisual. Veinte años de interacción mediática en el mercado musical español (1980-2000)
Resumen
El desarrollo del vídeo musical español ha estado muy influenciado por la evolución del sector televisivo y la industria musical. El recorrido por la historia de este nuevo género
audiovisual sirve como reflejo de la adaptación de unas estructuras herederas de la dictadura franquista a la realidad del mercado internacional. Este artículo refleja la existencia de otras transiciones que corrieron paralelas a la política y
que fueron muy significativas para el progreso económico y social del país. En este sentido, el proceso de consolidación del vídeo musical constituye un buen ejemplo de la sinergia
entre mercados y de la coordinación de diferentes sectores industriales para la potenciación de un nuevo género de la industria cultural.
Palabras clave: Videoclip, música, industria, televisión, España.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Global Media Journal México, publicación semestral, editada por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, México; el Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University, Laredo, Texas, Estados Unidos; y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Editores responsables: Dr. José Carlos Lozano y Dr. Francisco Javier Martínez Garza. Datos de contactos: jose.lozano@tamiu.edu, tel. (956) 326-3117 y francisco@itesm.mx, teléfono: (81) 83582000 Ext. 4655, Fax: 83284198. Reserva de derechos al uso exclusivo número: 04-2017-080814012900-203, expedido por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007 - 2031. Responsable de la última actualización de éste número: Dr. José Carlos Lozano. Fecha de última actualización: 11 de julio de 2017. El editor, no necesariamente comparte el contenido de los artículos y sus fotografías, ya que son responsabilidad exclusiva de los autores. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido, fotografías, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este número sin la previa autorización que por escrito emita el editor.