Predictores de las tendencias morales asociadas al uso de Facebook
DOI:
https://doi.org/10.29105/gmjmx15.28-5Resumen
Este artículo es un aporte al estudio del procesamiento moral del uso de Facebook desde el punto de vista de la cognición social. La investigación tuvo por objetivo identificar algunos predictores de las tendencias morales de uso, específicamente aquellas denominadas por la investigación antecedente como hedonista y eudaimónica, de esta red social. El énfasis se concentró en la medición de las posibles asociaciones entre un tipo de comportamiento auto-presentativo y otro prosocial y la presencia de las tendencias hedonistas y eudaimónicas. Se recurrió a un cuestionario auto-aplicado, administrado a 122 estudiantes universitarios (62.5% mujeres y edad promedio 20.77, DT: 6.85). Los resultados mostraron una asociación negativa entre el comportamiento prosocial y las tendencias hedonistas, así como otra asociación positiva entre el comportamiento de uso prosocial y la tendencia moral eudaimónica. Se discuten estos resultados identificando sus alcances y señalando la necesidad de mayor investigación futura.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Global Media Journal México, publicación semestral, editada por la Escuela de Humanidades y Educación del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, México; el Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University, Laredo, Texas, Estados Unidos; y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Editores responsables: Dr. José Carlos Lozano y Dr. Francisco Javier Martínez Garza. Datos de contactos: jose.lozano@tamiu.edu, tel. (956) 326-3117 y francisco@itesm.mx, teléfono: (81) 83582000 Ext. 4655, Fax: 83284198. Reserva de derechos al uso exclusivo número: 04-2017-080814012900-203, expedido por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN 2007 - 2031. Responsable de la última actualización de éste número: Dr. José Carlos Lozano. Fecha de última actualización: 11 de julio de 2017. El editor, no necesariamente comparte el contenido de los artículos y sus fotografías, ya que son responsabilidad exclusiva de los autores. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido, fotografías, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este número sin la previa autorización que por escrito emita el editor.